14/3/10

RESULTATS ENQUESTA DE SATISFACCIÓ

Aquest any com ja es costum s’han entregat formularis a totes les famílies dels residents proposant la seva participació de forma totalment anònima de les que ens han estar retornades i complimentades un 62,5%. Les dades recollides manifesten un grau de satisfacció força alt. El 91,11% considera que el servei es bo i en un 100% recomanaria el centre a altres persones.
Desde la direcció considerem molt important la participació i la opinió tant de les famílies com dels residents i es per això per el que disposem d’una bústia de sugerències a la entrada del centre que permet que qualsevol idea o qüestió sigui valorada i utilitzada per a poder millorar el servei ofert. Aquests mitjans de recollida de dades son molt útils per millorar el nostre servei i l’anonimat proporciona llibertat de manifestar les opinions sobre tot allò que es consideri oportú.
Desde aquí donem les gràcies a totes les persones que han participat perque les seves opinions son molt importants per poder oferir un servei millor.

Alícia Tarragón
Directora Residència Mossen Anton.

Mamatha nos ha enviado una nueva carta.


Mamatha, nuestra niña apadrinada en la residencia de la Fundación Vicente Ferrer, nos ha enviado una nueva carta.

En ella nos escribe lo siguiente:
“Apreciados amigos, Mamatha y su familia están muy bien y desean que usted también lo esté. Su ahijada le pintó un globo y espera que le guste. A Mamatha le gusta jugar con globos. Ella estudia 1er curso, aprende a escribir y leer las palabras de su curso. Juega mucho con sus amigas. En febrero celebraron la fiesta de “Shivanathri”. Ese día ella y su familia fueron a “Thimmamma marinanu” para asistir a la fiesta. Allí Mamatha compró juguetes, pulseras y cadenas en la feria ambulante. El Gobierno da trabajos sociales a la gente del pueblo para evitar la emigración. Mamatha le envía muchos besos.”

8/3/10

Nevada en la Plaza Mossèn Anton

Esta tarde nos ha sorprendido una fuerte nevada. Pueden apreciarse las dimensiones del inhabitual acontecimiento climático en las fotografías adjuntas.

18/2/10

MANDALAS; ALGO MAS QUE COLOREAR

Esta mañana hemos estado pintando mandalas. PINTAR UN MANDALA” es mucho más que llenar una hoja de papel con colores vivos. Es un ritual, una danza alrededor del centro con la ayuda de los colores que dejan huella. Cuando pìntamos un mandala sin darte cuenta vas cambiando el ritmo de tu respiración. Los colores, con su vibración, transforman en luz la oscuridad de nuestra mente, consiguiendo un espacio para centrarse.
Los mandalas son una forma de comunicar directamente nuestro estado de sentimientos, emociones, pensamientos, pasiones, etc... sin los obstaculos que a veces representan las palabras

BENEFICIOS DEL MANDALA SOBRE LA SALUD

Algunas propiedades al colorear Mandalas:
• Mejora la memoria
• Rehabilita la propia imagen.
• Despierta la creatividad
• Alivia los problemas digestivos y circulatorios.
• Es la herramienta anti-dispersión.
• Mejora los estados emocionales.
• Ayuda a conciliar el sueño.
• Visualizar un Mandala durante la meditación o dibujarlo con mucha tranquilidad además de relajarnos, aporta equilibrio y seguridad
• Comienzo de un trabajo de meditación activa.
• Desarrollo de la paciencia.
• Empezaras a escuchar la voz de tu intuición.
• Te aceptarás y te querrás más.
• Centrarse y concentrarse, con simultánea relajación.
• Los mandalas son una herramienta para poder distraer nuestra mente de los pensamientos negativos que nos degeneran.
• Los mandalas nos ayudan a centrarnos en el momento de aqui y ahora

9/2/10

COMUNICADO A FAMILIARES: ENCUESTA SATISFACCIÓN

Este año la Residencia celebrará 12 años de su apertura. Nuestra ideología sigue siendo la misma del primer día: ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad que cubra sus necesidades además de ofrecer la calidez y comodidad necesaria a fin de que se llegue a identificar la residencia como su propio hogar.
Consideramos que es esencial conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes y de sus familias, por lo que se ha proporcionado a las familias un impreso que contiene una pequeña encuesta a fin de poder valorar el resultado de nuestro trabajo y el grado de satisfacción. Pueden depositarse las respuestas en el buzón de sugerencias situado en la entrada de la residencia o si lo prefieren también pueden remitirla por correo. Les agradecemos con anticipación su colaboración y esperamos que sus comentarios y sugerencias puedan ayudarnos a ofrecer un servicio cada día mejor.


Alicia Tarragón
Directora Residència Mossen Anton

5/2/10

Manualidad : margaritas con material reciclado

Esta tarde se ha finalizado una manualidad consistente en la elaboración de margaritas, aquí pueden ver el resultado. Es sorprendente como unas hueveras de cartón pueden reciclarse y convertirse en bonitas flores. La actividad ha contado con gran participación y los residentes que se muestran satisfechos de ver el resultado sobre las mesas del comedor puesto que han decidido que presidan las comidas que se realizan en el centro.

Materiales utilzados:
Hueveras de cartón
Palitos de pinchito
Plastelina (para el centro de la flor)
Pintura tempera verde, blanca y amarilla.

2/2/10

Nueva incorporación al equipo profesional.

Desde ayer forma parte del equipo profesional del centro Pilar Verdaguer i Cardalda como médico responsable del centro. Está especializada en geriatría y algunos de los familiares de los residentes ya la conocen puesto que trabajó en la residencia durante aproximadamente unos 8 años. Ahora vuelve a estar con nosotros y visitará a los residentes dos veces por semana de forma periódica aunque está localizable las 24 horas para cualquier consulta que se pudiera precisar.

27/1/10

TALLER DE REPOSTERIA : PASTEL DE MANZANA




Esta tarde, gracias a la iniciativa por parte de un familiar de una residente, se han elaborado con la colaboración de los residentes unas deliciosas tartas de manzana. Como se puede apreciar en la fotografía todos han participado y el resultado es evidente... La actividad ha tenido una gran aceptación y todos están dispuestos para la realización del próximo taller de reposteria; posiblemente puedan ser galletas.

Los ingredientes de la tarta son:
150 gr de mantequilla
3 huevos
150 gr de azucar
150 gr de harina
1 sobre de levadura
1 pizca de canela en polvo
1 kg de manzanas.

Pelar las manzanas, cortarlas en láminas finas y reservar. Mezclar los ingredientes siguiendo el orden de la lista y una vez hecha la masa añadir la manzana (como si fuera una tortilla). Echar la masa en un molde y decorar la superficie con unas láminas de manzana que habremos reservado. Esparcir un poco de azucar por encima e introducir en el horno.


23/1/10

La vida no es más que un viaje por tren

Un pequeño cuento aportado por Ainhoa:

Me gustaría compartir este cuento con todos ustedes y que tengamos conciencia que la vida hay que disfrutarla con voluntad, respeto y amor.
La vida no es más que un viaje por tren

Amigos, hagamos que nuestra estadía en este tren sea tranquila, que haya valido la penaLa vida no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables en algunos embarques, y profundas tristezas en otros.
Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres. Se suben también otras personas que nos serán muy especiales.
Llegan nuestros hermanos, nuestros amigos y nuestros maravillosos amores. De las personas que toman este tren, habrá los que lo hagan como un simple paseo, otros que encontrarán solamente tristeza en el viaje, y habrá otros que, circulando por el tren, estarán siempre listos en ayudar a quien lo necesite.
Muchos al bajar, dejan una añoranza permanente; otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon el asiento.
Es curioso constatar que algunos pasajeros, quienes nos son más queridos, se acomodan en vagones distintos al nuestro.
Por lo tanto, se nos obliga hacer el trayecto separados de ellos. Desde luego, no se nos impide que durante el viaje, recorramos con dificultad nuestro vagón y lleguemos a ellos... pero lamentablemente, ya no podremos sentarnos a su lado pues habrá otra persona ocupando el asiento.
No importa; el viaje se hace de este modo; lleno de desafíos, sueños, fantasías, esperas y despedidas... pero jamás regresos. Entonces, hagamos este viaje de la mejor manera posible.
Tratemos de relacionarnos bien con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo que tengan de mejor. Recordemos siempre que en algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos ya que nosotros también muchas veces titubearemos, y habrá alguien que nos comprenda.
El gran misterio, al fin, es que no sabremos jamás en qué estación bajaremos, mucho menos dónde bajarán nuestros compañeros, ni siquiera el que está sentado en el asiento de al lado.
Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré con que el equipaje creciera y se hiciera valioso.
Amigos, hagamos que nuestra estadía en este tren sea tranquila, que haya valido la pena.
Hagamos tanto, para que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje añoranza y lindos recuerdos a los que en el viaje permanezcan.



Gentileza, Alex Sánchez (Puerto Rico)