3/3/25

Carnaval en la Residencia Mossèn Anton

Este año, en la Residencia Mossèn Anton, decidimos celebrar el Carnaval de una manera muy original: transformamos nuestra residencia en una lavandería. Desde el primer momento, todos nos involucramos en la decoración y preparación para que cada rincón reflejara esta divertida temática. Como siempre, el ambiente se llenó de alegría y risas mientras creábamos disfraces y adornos para la ocasión. Nos lo pasamos en grande organizando los detalles, desde colgar prendas "tendidas" hasta preparar los disfraces de empleados y clientes de la lavandería. Fue maravilloso ver la implicación de todos, cada uno aportando su granito de arena para hacer de esta celebración un momento inolvidable. Durante los preparativos, nos reunimos para compartir ideas y trabajar juntos en la creación de los accesorios y decoraciones. No solo fue una actividad entretenida, sino también una oportunidad para fortalecer nuestros lazos y disfrutar de momentos especiales. El día de la celebración, la residencia cobró vida con música, baile y mucha diversión. En la Residencia Mossèn Anton nos encanta innovar y ofrecer actividades significativas. Además del Carnaval, también organizamos talleres de cocina, como la elaboración de galletas con forma de corazón para San Valentin, para mantenernos activos y creativos. Todo esto refleja nuestra filosofía: vivir con alegría, creatividad y en comunidad. Siempre buscamos nuevas formas de hacer que cada día sea especial para todos. Si quieres ver cómo nos lo pasamos en este Carnaval tan especial, te invito a ver el video en el siguiente enlace: Video del Carnaval en la Residencia Mossèn Anton.

13/2/25

Els "Passadors"

Hoy queremos compartir con ustedes una experiencia muy especial que vivimos en la Residencia Mossèn Anton. Como parte de la semana dedicada a los "passadors", un oficio milenario de Sant Adrià de Besòs, organizamos una actividad que nos permitió conectar con nuestras raíces y descubrir más sobre esta fascinante profesión.

Antes de la construcción del puente en la carretera de Barcelona a Mataró, cuando el río Besòs crecía, el paso quedó interrumpido. En esos momentos, los "passadors" de Sant Adrià se encargaban de cruzar a los peatones cargándolos a cuestas. Además, mantenían en condiciones unas rudimentarias pasarelas de tablones que permitieran el paso seguro.

Gracias a los recuerdos y anécdotas compartidas por algunos de nuestros residentes, creamos un ambiente cálido y nostálgico. Disfrutamos de la lectura del cuento Els passadors i la serpent ferotge ,

Queremos agradecer a todos los que participaron y contribuyeron a hacer de esta actividad un verdadero éxito. Celebrar el legado de los "passadors" no solo nos ayuda a mantener viva nuestra historia, sino que también fortalece nuestros lazos como comunidad. Esperamos seguir organizando más encuentros que nos permitan valorar y compartir nuestra rica herencia cultural.